CERTIFICACIONES ITL

El grupo ITL gestiona sus operaciones y procesos bajo los más altos estándares internacionales de calidad, seguridad y salud y medio ambiente. Anualmente nuestra gestión de QHSE es auditada por entes de certificación reconocidos mundialmente a los efectos de verificar y validar que nuestro sistema de gestión cumple con todos los requisitos mandatorios de dichos estándares internacionales.

  • Sistema de Gestión Integrado (SGI)

    Compromiso con el medio ambiente, la seguridad y la calidad.

    El Sistema de Gestión Integrado (SIG) ha sido diseñado para maximizar las posibilidades de integración de las tres gestiones, a los efectos de lograr un mayor aprovechamiento de los recursos y promover la sinergia de las gestiones a través de la mejora continua.

    En referencia a los estándares internacionales alcanzados por nuestra gestión tenemos certificaciones bajo estándares ISO 9.001, ISO 14.001 y OHSAS 18.001 otorgados por el ente certificador DNV. A su vez, cabe destacar que también cumplimos con el estándar global de nuestro accionista PSA (PSA-MS), como así también con WPSP promovido por la ONU.

CERTIFICACIONES ISO

  • Certificación ISO 14.001:2015

    La Certificación ISO 14.001:2015 tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de manejo ambiental en cualquier organización del sector público o privado.

    Fue creada por la Organización Internacional para Normalización (International Organization for Standardization – ISO), una red internacional de institutos de normas nacionales que trabajan en alianza con los gobiernos, la industria y representantes de los consumidores.

  • Certificación ISO 9.001:2015

    La norma ISO 9001:2015 es el estándar internacional de carácter certificable que regula los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). La serie de normas ISO 9000 promueven la adopción de un enfoque basado en procesos.

    Esta norma es la heredera de su versión anterior, la norma ISO 9001-2008, que está siendo revisada y adaptada desde el 2012, y que reflejará al nuevo esquema normativo fijado por International Standards Organization (ISO) que ya se ha aplicado a normas como la ISO 27001 y al que se están adaptando otras normas como la ISO 14001.

  • Certificación OHSAS 18.001:2015

    OHSAS 18001 es una norma internacional aplicable a cualquier industria.

    Ayuda a las empresas a definir políticas y objetivos que garanticen salud y seguridad en el trabajo.

    Permite un mayor control de los riesgos, tanto en condiciones de trabajo normales, como en situaciones inusuales.

    Su estructura está basada en dos conceptos principales: mejora continua y cumplimiento de requisitos legales.

OTRAS CERTIFICACIONES

  • PBIP

    La OMI (Organización Marítima Internacional), propulso una enmienda al Acuerdo «SOLAS» (Safety of Life at Sea), para hacer extensivo a las instalaciones portuarias los controles y normativa aplicable conforme el nuevo escenario mundial. Como resultado, se aprueba el nuevo Código de Seguridad denominado PBIP (Protección de Buques e Instalaciones Portuarias o ISPS en su sigla en inglés).

    Desde el 30 de junio de 2004, EXOLGAN posee la Certificación expedida por la Prefectura Naval Argentina, siendo la primer Terminal en alcanzar este importante reconocimiento, en cumplimiento con la normativa Internacional.

  • Certificación Exolgan Green Port (WPSP) - Cifal Argentina 

    Exolgan, PRIMER PUERTO DE AMERICA LATINA en obtener la Certificación de la integracion de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable) a la Estrategia Corporativa en el marco del Programa Mundial de Sostenibilidad en Puertos (WPSP).

    Durante el transcurso del 2019 Exolgan, una de las empresas del Grupo ITL, comenzó el proceso de Certificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco del World Port Sustainability Program (WPSP).

     

     

  • Certificación C-TPAT (Custom Trade Partnership Against Terrorism)

    A partir del mes de Enero 2020, Exolgan ha sido certificado por la Organización de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) como Operador de Terminal Portuaria extranjera, según los estándares C-TPAT (Custom Trade Partnership Against Terrorism), siendo la única terminal portuaria en Argentina en contar con esta certificación.

    El Programa CTPAT es una de las mayores y más exitosas asociaciones entre el sector público-privado en el mundo, diseñadas para mejorar y mitigar las distintas amenazas brindando seguridad a la cadena de suministro global.

    Esta certificación reconoce el compromiso de nuestra empresa para mantener protegido el flujo de cargas y contenedores de cualquier actividad ilegal o ilícita, a partir de aplicar los más altos niveles de seguridad, beneficiando de esta manera a nuestros colaboradores, socios comerciales y stakeholders en general.